Volver al Centro de ayuda

Contenido de valor

5 Claves en la Gestión Financiera de la Empresa para hacerla crecer en 2023

2022 ha sido un año complejo para el sector económico pues muchos mercados están reestructurándose. Hoy veremos 5 claves en la gestión financiera de tu empresa que pueden ayudarte a mejorar tu competitividad en 2023.

¿Qué es la gestión financiera?

La importancia de la gestión financiera de la empresa

Debido a fenómenos como la inflación y el riesgo de recesión, hoy en día, si hay dinero disponible esperando un uso, es inaceptable que no esté produciendo intereses.

Por otro lado, si hay una oportunidad de expansión para tu negocio, es inaceptable que no se pueda aprovechar por falta de liquidez. Ambas son situaciones que la gestión financiera adecuada evita.

Las claves de la gestión financiera efectiva incluyen tener una fuente de financiamiento confiable y que al mismo tiempo permita amortizar costos con estrategias de inversión eficientes.

El entorno volátil, incierto, complejo y ambiguo (VUCA, por sus siglas en inglés) en el que se desenvuelve tu negocio actualmente es muy difícil de predecir, y, por tanto, tomar decisiones de gestión financiera a mediano y largo plazo puede parecer muy desafiante.

Sin embargo, hay algunas directrices o tendencias globales en las que podemos confiar para que nos guíen en nuestra gestión financiera para el 2023. Entre las más importantes para tu competitividad económica se encuentran las siguientes:

  • Los negocios de toda índole cada vez se digitalizan más en todas las áreas, incluyendo la financiera. Por ello es importante que tu empresa también lo haga para no quedarse atrás.
  • Es necesario incrementar los rendimientos que obtienes de tu capital ahorrado, no solo de tus inversiones activas.
  • Es necesario buscar modelos de financiación más flexibles y ágiles que se adapten a todas las fuentes de pago con las que cuentas.

5 Claves en la gestión financiera para lograr el éxito

Para tener éxito en 2023 y que tu empresa pueda aprovechar a su favor las herramientas de gestión financiera, es importante que tomes en cuenta lo siguiente:

1. Elaborar un plan financiero sostenible

No solo se trata de tener un modelo de negocio que funcione y un plan que te reporte ganancias, también de que tu empresa siempre disponga de la liquidez necesaria para mantener su operación y cumplir sus obligaciones financieras.

El retorno de tu inversión, por muy asegurado que esté, puede no apegarse a los tiempos que pronosticaste, y si dependes de ello para garantizar el flujo de efectivo en tu empresa, pueden comenzar a acumularse deudas, intereses y problemas.

2. Conseguir financiación adecuada

Muchas veces, las empresas necesitan financiación externa para mantener la liquidez de la que hablamos en el punto anterior. Sin embargo, cuando dejamos que los problemas económicos aparezcan, normalmente no tenemos el tiempo ni el respaldo para conseguir la financiación adecuada.

El secreto para conseguir la financiación adecuada es hacer que esta forme parte de un plan de crecimiento y no que sea el resultado de una emergencia. También, contar con una buena relación de confianza con una institución de financiación especializada en ofrecer soluciones a empresas.

Ambas cosas puedes comenzar a generarlas abriendo una cuenta de ahorro empresarial con una financiera para empresarios, y manejando todas tus finanzas desde allí.

3. Analizar y monitorizar las finanzas de tu empresa

Saber exactamente cuál es la situación financiera de tu negocio momento a momento incluye tener clara la relación entre activos y pasivos, pero también entre activos potenciales y pasivos potenciales.

Es decir, cuánto dinero tienes invertido, cuánto tienes ahorrado, qué rendimientos te van a ofrecer dichos activos a corto, mediano y largo plazo, qué financiamientos estás pagando, cuánto crédito disponible tienes, en qué categorías están tus principales gastos, etc.

Si tienes una empresa o emprendimiento pequeño y no cuentas con un área de finanzas especializada, visualizar este panorama puede ser todo un reto.

Por suerte, las plataformas financieras cada vez ponen tecnología más inteligente al alcance de sus usuarios, para que puedan entender el panorama financiero histórico, actual y potencial de su empresa de forma autogestionada y desde cualquier dispositivo.

4. Rentabiliza tus ahorros

Ahorrar está muy bien, pero ahorrar sin obtener intereses es muy riesgoso porque la inflación es cada vez más alta y eso significa que pierdes valor adquisitivo a medida que pasa el tiempo.

Guardar tus ahorros en una cuenta que no te dé rendimientos equivale a dejar que se desgasten pasivamente con el tiempo, por lo cual sería mejor invertirlos directamente en activos de crecimiento.

Sin embargo, todas las empresas necesitan un colchón financiero líquido, no solo para salir de emergencias o aprovechar oportunidades, también para generar confianza con las entidades financieras y acceder a mejores créditos.

Por ello, una cuenta de ahorros empresarial que te ofrezca buenos rendimientos debe ser una prioridad en 2023.

5. Planificar una estrategia de emergencia

¿Qué pasaría con tu negocio si de pronto hubiera un cambio drástico en el mercado al que apuntas, o en las tecnologías de tu industria? ¿Tu empresa estaría lista para enfrentar algo así sin riesgo de quedarse atrás?

Entre las claves de la gestión financiera de la empresa más importantes se encuentra la capacidad de adaptarte a ajustes mayúsculos en el entorno económico en el que te desenvuelves, y de preferencia antes que la competencia.

Para esto necesitas fuentes de financiación inmediatas, confiables y sin tarifas elevadas.

Te invitamos a que conozcas IRIS, una neofinanciera que tiene los mismos objetivos que tú: que tu empresa crezca y trascienda en el mercado colombiano.

Te ofrecemos una cuenta de ahorros inteligente con una plataforma digital que cuenta con funcionalidades clave para tu gestión financiera inteligente, así como crédito empresarial a la medida sin trámites complicados.

¡Abre tu cuenta empresarial IRIS y comienza a obtener intereses desde el primer momento!

¿Te resulto útil este artículo?

¡Gracias por tu respuesta!